Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2020

Una Mañana inusual (por Rodrigo Méndez)

  Los recuerdos de lo que paso aquel día son muy distantes y vagos; sigo sin entender muy bien que sucedió o cómo. Desperté una mañana en un lugar que desconocía, junto a una persona que no había visto en mi vida. Sentía el cuerpo pesado y me notaba bastante más grande de lo normal. Mantuve la calma como pude, me levante despacio para no despertar a mi acompañante.Salí de la habitación y fui al baño para lavarme la cara y hacer un esfuerzo por recordar qué había sucedido esa noche. Al encender la luz, mis ojos comenzaron a arder, como si fuesen los reflectores de algún escenario. Lavé mi cara para entrar en razón. Miraba fijamente como caía el agua helada por el lavamanos, sin levantar la cabeza para mirar el espejo. Inconscientemente, sabía lo que me esperaba; pero mi mundo era esa fina línea de agua que caía ahora entre mis manos, y para mi desgracia, dejo de salir.Mis manos estaban entumecidas por el frío y yo estaba quieto, firme, reacio a levantar la cabeza. No quería ver...

Crítica Literaria: El desfiladero (Por Rodrigo Méndez)

  Presentamos una crítica literaria a un cuento llamado "El desfiladero", escrito por Federico Chedrese. Lo pueden leer en  http://larelateria.blogspot.com/2010/05/el-desfiladero.html El desfiladero es una historia psicodélica y loca que juega constantemente con la perspectiva del lector, para hacerlo dudar sobre si lo que está leyendo es la realidad o no. Varios de los conceptos y simbolismos presentados desde el comienzo de la historia, como el hecho de que el viejo hotel era similar a un cementerio abandonado, para luego hablar sobre el cadáver del padre, hacen que el ritmo de la narrativa fluya de una manera  que produce una sensación de intriga y extrañeza. Nuestro protagonista viaja a un antiguo hotel al que visitó en sus días de juventud, pero lo encuentra en un estado deplorable, sin embargo decide quedarse. Aquí se presenta un concepto que persiste de diferentes maneras a lo largo del relato: lo pequeño.De manera directa o indirecta, se menciona esta idea una y...

EL RAP DE TULIO (por Ignacio Galera)

 A continuación les presentamos el rap de Tulio, basado en el cuento "Tulio" de Federico Chedrese, que lo pueden leer en larelateria.blogspot.com  Las mujeres del tirano, de Tulio solían burlarse  Él, de niño en el Cáucaso, comenzó a desarrollarse  Tras años de sarcasmo la ira en él creció Con Arina tomó venganza, él la asesinó Esa misma noche, sin cabeza, Tulio amaneció.