Ir al contenido principal

Una Mañana inusual (por Rodrigo Méndez)

 

Los recuerdos de lo que paso aquel día son muy distantes y vagos; sigo sin entender muy bien que sucedió o cómo. Desperté una mañana en un lugar que desconocía, junto a una persona que no había visto en mi vida. Sentía el cuerpo pesado y me notaba bastante más grande de lo normal. Mantuve la calma como pude, me levante despacio para no despertar a mi acompañante.Salí de la habitación y fui al baño para lavarme la cara y hacer un esfuerzo por recordar qué había sucedido esa noche. Al encender la luz, mis ojos comenzaron a arder, como si fuesen los reflectores de algún escenario. Lavé mi cara para entrar en razón. Miraba fijamente como caía el agua helada por el lavamanos, sin levantar la cabeza para mirar el espejo. Inconscientemente, sabía lo que me esperaba; pero mi mundo era esa fina línea de agua que caía ahora entre mis manos, y para mi desgracia, dejo de salir.Mis manos estaban entumecidas por el frío y yo estaba quieto, firme, reacio a levantar la cabeza. No quería verme en el espejo ni moverme, pero tampoco podía detener mi cuerpo. Temblaba y lloraba. Las ideas que estaban en mi cabeza eran de la más profunda desesperación que había sentido hasta entonces. Me toque la cara con mis manos heladas,abrí los ojos de manera violenta y di un paso hacia atrás. En ese instante vi lo que tanto temía.

No estaba en mi cuerpo, lo sabía desde que me desperté en la mañana, quería creer que era algún tipo de extraña resaca, pero no, ojala hubiese sido así. Estaba en el cuerpo de un hombre de unos treinta años, corpulento y barbudo. Claramente ese no era yo, un enano escuálido que apenas podía mantener su ritmo de vida. Mi mente no estaba preparada para entender lo que sucedía, comencé a tocarme el rostro de manera violenta, casi sin sentir mi propio tacto,necesitaba dar con algún indicio de dolor, algo que me despertase de este sueño.Ojalá fuese un sueño: mi nariz sangraba, tenía un corte por encima del labio y mis manos estaban entumecidas. Reía, no me quedaba mucho más por hacer; la situación me superaba, reía entre lágrimas y temblequeo. ¿Qué iba a pasar ahora? ¿Qué pasaría con mis proyectos? ¿Con mi vida? ¿Con la gente que conocía? ¿Tenía algún sentido pensar en esto? La impotencia me llevo al punto de gritar. No sé qué tan fuerte grite, quizá más fuerte de lo que jamás hubiese podido en mi antiguo cuerpo, o quizá solo fue un grito sordo que estaba en mi cabeza.

Oía unos pasos se acercaban y eso me sacaba de quicio. Se escuchaban como golpes continuos en mi cráneo que rebotaban desde el interior de los oídos, eran fuertes y pesados, no se detenían, cada vez estaban más cerca. Quería gritar, quería pedir ayuda, algo desconocido se acercaba y no podía detenerlo. La puerta se abre lentamente y una joven muchacha está ahí, con una expresión entre sorpresa y terror. Después del shock del momento, me preguntó con un tono de preocupación si había tomado mi medicación los últimos días. No tenía mucho sentido decirle que no sabía quién era, dónde estaba, o el momento de la historia en el que estábamos. Agradecí la excusa que me dio sobre la medicación y me limite a responder con un “no lo recuerdo, quiero estar solo” se retiró sin decir nada más. Una sonrisa se dibujó en mi rostro durante pocos segundos hasta que la irrealidad me golpeo de nuevo. Me mire al espejo otra vez, sólo para descubrir algo peor. Una sombra negra estaba detrás de mí. Crecía más y más, sin intención de detenerse. Las palabras no salían, un sudor frío recorrió todo mi cuerpo. La sombra ya era de mi altura y se unía conmigo en el espejo. Mi cara cambiaba, se la veía como la de un ser de pesadillas. Se me caía un ojo, carne podrida y mohosa llenaba la mitad de mi expresión,mi pelo, lleno de tierra, como si yo fuese un cadáver que llevaba años enterrado. Mi reflejo seguía su cambio, no podía detenerlo, me costaba respirar, logre desviar la mirada hacia la izquierda, vi una hoja de afeitar. La tomé con una mano que no era la mía, ni la de ese cuerpo, era una mano agujereada, delgada y llena de gusanos. Tome con gran esfuerzo la navaja y cometí el mismo error otra vez: mire al espejo. Lo único humano que quedaba de mi expresión era un ojo, que continuamente se ennegrecía, ahora de manera lenta, como si cuestionara mi coraje para detenerlo. Otra mano se levantó en el espejo y trato de tocarme la cara. No necesitaba ver más. Corte el cuello de ese cuerpo cuando solo quedaba parte de la pupila sin oscurecer.

Me desperté en una habitación, sudaba y miraba a mí alrededor con el pánico de volver a repetir esa experiencia. Revisé todo mi cuerpo. Era yo. Había sido una pesadilla horrible. Continúe mí mañana con normalidad.Encendí la televisión para ver las noticias como de costumbre y ahí escuche algo sobre un suicidio cerca de donde vivo. No le preste mucha atención hasta que vi su foto. Un hombre de unos treinta años, corpulento y barbudo.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

El sueño del pintor (Por Moises)

  Había un pintor que se llamaba Francheso que vivía en Pacheco y tenía el sueño de ir a estudiar bellas artes a Francia. Pero para eso tenía que juntar mucho dinero. Se le ocurrió que, si participaba en algún concurso y lo ganaba, podría juntar el dinero necesario.   En el primer concurso que participó tuvo que pintar algo relacionado con la Casa Rosada. Franchesco , eligió pintar el cambio de guardia de los ganaderos. La pintura fue muy original porque hizo un cuadro que tenía forma redonda. Afortunadamente, Franchesc o ganó el primer premio que consistía en un pasaje con estadía a Corrientes y unos pocos pesos para vivir. Pero esto no era suficiente como para llegar a París.  En Corrientes, Franchesco aprovechó para conocer los Esteros del Iberá, y quedó tan maravillado con el paisaje de esa naturaleza que lo pintó. El cuadro era imponente, de dos metros de ancho por uno de alto, donde se podían ver todo tipo de vegetación y animales como Caimanes, pumas, aves, ran...

Hipnósis (por Ignacio Galera)

  Después de la muerte de Beatriz decidí alejarme de Buenos Aires; desde ese entonces la siento como una ciudad trágica. Uno no puede olvidar al amor de su vida y mucho menos dejar su vida atrás. Agarré la fortuna que hice en el país y emprendí viaje.            Me fui a vivir a Francia, allí tengo un amigo que se llama Pierre que me incorporo al servicio militar. Llevamos a cabo una campaña para agregar a Senegal como territorio colonial, gracias a una estrategia que consistía en el soborno a miembros de las familias reales. El resultado de esto fue la tala de árboles sagrados, además de saquear minerales y demás recursos.                            Emprendimos otro viaje para participar de la inauguración de un puerto. Allí me mezclo entre la gente, compró algunas obras de arte de las tribus, máscaras y otras...

Mi tierra nativa (por Ignacio Galera)

  En la pura noche expreso lo que pienso De mi tierra nativa lo que siento Soy viento entre las altas cumbres Solo el cóndor es libre entre tanta muchedumbre. La luna vestida de rojo expresa guerra Una guerra que trajeron hasta América Los indios buscan cuidar su tierra Ven que no hay tiempo para la épica Solo el cóndor sabe dónde está el oro sagrado Es el encargado de guardar su secreto no revelado. Los indios huyeron hacia los altos páramos Porque los asesinaban en nombre de dios para que le rezáramos Solo el cóndor es testigo de esta injusticia Él es el único en sentir amparo Él es el único que le saca la venda a la codicia y único por el cual nuestros llantos cesaron. Saquearon nuestros sueños, una planta cortada de tallo Pero nuestra fuerza es tan grande que doma cualquier caballo Para contarte de mi tierra no necesito ensayo Si me críe entre la piedra y el río, es aquí donde me hallo. Con el barro forjaron sus casas Y en una represa s...