Ir al contenido principal

Una historia de miedo


YO ESTABA CON MI PAPÁ Y MI MAMÁ YENDO CON NUESTRO AUTO A LO DE CACHO, UN AMIGO DE LA FAMILIA QUE SE HABÍA MUDADO HACÍA POCO A UN BARRIO LEJOS DEL NUESTRO. DIMOS MUCHAS VUELTAS HASTA QUE MI PAPÁ DIJO: “ESTAMOS PERDIDOS”. YA SE HABÍA HECHO DE NOCHE Y EMPEZABA A LLOVER MUY FUERTE. EL VIENTO SOPLABA TANTO QUE LOS ÁRBOLES PARECÍAN A PUNTO DE QUEBRARSE. Y JUSTO, EN EL PEOR MOMENTO DE LA TORMENTA, SE NOS ACABÓ LA NAFTA.
LAS RAMAS GOLPEABAN EL VIDRIO DEL AUTO Y SUS SOMBRAS PARECÍAN ESQUELETOS. YO ESTABA MUY ASUSTADO. MI PAPÁ ESTABA PREOCUPADO PORQUE LA ESTACIÓN DE SERVICIO QUEDABA MUY LEJOS. DE REPENTE SE CORTÓ LA LUZ EN TODO EL BARRIO. AHORA SÍ QUE TENÍAMOS MUCHO MIEDO. NO SE VEÍA NADA, NI A DOS METROS DE DISTANCIA. MI PAPÁ FUE A BUSCAR UNA LINTERNA AL BAÚL DEL COCHE PERO NO LA ENCONTRÓ. VOLVIÓ TODO MOJADO.
EL VIENTO SOPLABA TAN FUERTE QUE MOVÍA AL AUTO DE UN LADO PARA EL OTRO. PARA COLMO LAS CALLES SE INUNDABAN MÁS Y MÁS. CREÍAMOS QUE ESE SERÍA NUESTRO FIN.
MI MAMÁ TUVO LA BRILLANTE IDEA DE LLAMAR A CACHO POR CELULAR, PERO A MI PAPÁ SE LE HABÍA OCURRIDO ANTES UNA PEOR: DEJAR EL CELULAR SOBRE LA MESA DE LA COCINA. ENTONCES EMPEZÓ LA DISCUSIÓN. QUE TE DIJE, QUE NO TE DIJE, QUE SIEMPRE LO MISMO, QUE NO ME AVISASTE, QUE TE LO HABÍA DICHO, Y ASÍ ESTUVIERON UN RATO. MIENTRAS TANTO YO TENÍA LAS UÑAS CLAVADAS EN EL ASIENTO A LA VEZ QUE MIRABA POR LA VENTANILLA COMO PASABAN FLOTANDO COSAS POR LA CALLE COMO SI FUERA UN RÍO: BOTELLAS DE GASEOSAS, UNA SILLA VIEJA, UNA ALMOHADÓN, UNA CAJA DE CARTÓN Y HASTA UN OSO DE PELUCHE, QUE ME DIO MUCHA PENA.
ENTONCES, ENTRE EL VIENTO QUE SOPLABA Y SILBABA FUERTE, LA LLUVIA QUE CAÍA COMO BALDAZOS DE AGUA, LAS CALLES CONVERTIDAS EN ARROYOS, LOS ARBOLES DISFRAZADOS DE FANTASMAS Y LOS GRITOS DE MIS PAPÁS, PASÓ ALGO ESPELUZNANTE: UNA FIGURA OSCURA SE ACERCÓ AL AUTO, YO ERA EL ÚNICO QUE LA VEÍA Y CUANDO LLEGÓ, PAM, PAM, GOLPEÓ EL VIDRIO DE LA VENTANILLA. TODOS PEGAMOS UN GRITO DE TERROR… HASTA QUE MI PAPÁ DIJO: “¡EY, CACHITO, CÓMO ANDAS, MENOS MAL QUE LLEGASTE!”
MIENTRAS QUE MI PAPÁ ENGANCHABA EL AUTO EN LA CAMIONETA DE SU AMIGO, YO NO SABÍA SI REIR O LLORAR, POR ESO HACÍA UN POCO Y UN POCO.  AHORA SÍ, NOS PODÍAMOS IR A LA CASA DE CACHO, PERO ESTA HISTORIA DE MIEDO, NUNCA LA IBAMOS A OLVIDAR.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El sueño del pintor (Por Moises)

  Había un pintor que se llamaba Francheso que vivía en Pacheco y tenía el sueño de ir a estudiar bellas artes a Francia. Pero para eso tenía que juntar mucho dinero. Se le ocurrió que, si participaba en algún concurso y lo ganaba, podría juntar el dinero necesario.   En el primer concurso que participó tuvo que pintar algo relacionado con la Casa Rosada. Franchesco , eligió pintar el cambio de guardia de los ganaderos. La pintura fue muy original porque hizo un cuadro que tenía forma redonda. Afortunadamente, Franchesc o ganó el primer premio que consistía en un pasaje con estadía a Corrientes y unos pocos pesos para vivir. Pero esto no era suficiente como para llegar a París.  En Corrientes, Franchesco aprovechó para conocer los Esteros del Iberá, y quedó tan maravillado con el paisaje de esa naturaleza que lo pintó. El cuadro era imponente, de dos metros de ancho por uno de alto, donde se podían ver todo tipo de vegetación y animales como Caimanes, pumas, aves, ran...

Hipnósis (por Ignacio Galera)

  Después de la muerte de Beatriz decidí alejarme de Buenos Aires; desde ese entonces la siento como una ciudad trágica. Uno no puede olvidar al amor de su vida y mucho menos dejar su vida atrás. Agarré la fortuna que hice en el país y emprendí viaje.            Me fui a vivir a Francia, allí tengo un amigo que se llama Pierre que me incorporo al servicio militar. Llevamos a cabo una campaña para agregar a Senegal como territorio colonial, gracias a una estrategia que consistía en el soborno a miembros de las familias reales. El resultado de esto fue la tala de árboles sagrados, además de saquear minerales y demás recursos.                            Emprendimos otro viaje para participar de la inauguración de un puerto. Allí me mezclo entre la gente, compró algunas obras de arte de las tribus, máscaras y otras...

Mi tierra nativa (por Ignacio Galera)

  En la pura noche expreso lo que pienso De mi tierra nativa lo que siento Soy viento entre las altas cumbres Solo el cóndor es libre entre tanta muchedumbre. La luna vestida de rojo expresa guerra Una guerra que trajeron hasta América Los indios buscan cuidar su tierra Ven que no hay tiempo para la épica Solo el cóndor sabe dónde está el oro sagrado Es el encargado de guardar su secreto no revelado. Los indios huyeron hacia los altos páramos Porque los asesinaban en nombre de dios para que le rezáramos Solo el cóndor es testigo de esta injusticia Él es el único en sentir amparo Él es el único que le saca la venda a la codicia y único por el cual nuestros llantos cesaron. Saquearon nuestros sueños, una planta cortada de tallo Pero nuestra fuerza es tan grande que doma cualquier caballo Para contarte de mi tierra no necesito ensayo Si me críe entre la piedra y el río, es aquí donde me hallo. Con el barro forjaron sus casas Y en una represa s...