Ir al contenido principal

VIEJOS CONOCIDOS

 

Carlos se despierta todos los días a las siete de la mañana y, como siempre, toma un café antes de salir para el trabajo. Pero aquella mañana se despertó tarde, algo que nunca solía pasarle, él es una persona muy estructurada, que pone énfasis en la puntualidad y, más que nada, en la cordialidad. Ese simple motivo, alteró su día, ya que si él se hubiese despertado en horario, hubiera llegado a la parada del colectivo a tiempo, y por lo tanto a su trabajo. Cuando por fin termina de prepararse para salir, ya eran las siete y veinticuatro, y él tenía que llegar siete y media a la parada para tomar el colectivo a horario. En el camino de su casa hacia la parada, se choca con una mujer de unos 30 años; intercambian miradas por unos segundos que parecen eternos, se percibe una tensión entre los dos que se corta con un hilo.

            Carlos se dio vuelta y con una voz imponente le dijo:

-       ¡Mirá por dónde caminás!

            La joven enseguida sintió que esa voz y ese tono imperativo ya lo había escuchado en algún otro momento, y sin embargo, no recordaba dónde.

         

-       ¿Es tuya la vereda? -dice ella- vos también me chocaste.

-       No, disculpame es que estoy llegando tarde a mi trabajo y arranqué mal el día.

-       ¡Ah!, y por eso te la agarras con la primera persona que ves -contesta ella con ironía.

-       Sí, puede ser. Estoy un poco intolerante… ¿Cómo te llamas?

-       Sabrina, ¿y vos?

    Carlos titubeó al responder, la situación lo había puesto nervioso. No esperaba que hubiera cierta atracción entre los dos.

-       Carlos. ¿Querés que intercambiemos nuestros números? Así nos mantenemos en contacto.

           Sabrina sabía que Carlos no había sido muy agradable, pero de todos modos           accedió a intercambiar los números. Quería darle una segunda oportunidad

           Semanas después, arreglaron para cenar en un restaurante de un amigo de él. La pasaron muy bien, y cerraron la noche durmiendo juntos.

            Habían arreglado encontrarse de vez en cuando y hablarse siempre que tuvieran             tiempo.

               Sin embargo, pasaron los meses y Carlos estaba cada vez más distante. Ya             casi no tenía tiempo para hablar durante la semana y menos para tener salidas.

            Sabrina se preguntaba qué le habría pasado, pero no se animaba a preguntarle, ya            que Carlos era muy cerrado sobre su vida privada. A penas sabía donde vivía, donde trabajaba, y por donde se movía.

              El día de su cumpleaños, Sabrina, tenía pensado festejarlo con unas  amigas de su adolescencia. Su mejor amiga del secundario, Ana, le regaló una tirada de cartas de tarot. El regalo la sorprendió, pero  le vino muy bien, ya que ella tenía dudas con algunas cosas que ocurrían en de su vida, y tal vez esto la ayudaría.

              Sabrina estaba bastante ansiosa por saber lo que tenía para decirle la tarotista. Ese día, la vidente le preguntó por su situación emocional y si salía con alguien. Ella le contó todo, y la tarotista le explicó que las cartas le advertían que, al igual que en otra vida, Sabrina salía con la misma persona. También le advirtió que aquella relación terminó muy mal por haber engañado al Carlos de la otra vida y él, en esta, buscaría venganza para sanar el sufrimiento del pasado. A ella le costó creerle a la vidente, sobre todo porque no entendía cómo se podían vincular las situaciones de dos vidas opuestas. La tarotista, le explicó lo inmenso e impredecible  que puede ser el universo en esos aspectos. Le dijo que el universo de alguna manera se lo iba a cobrar, y que existía una balanza natural, que equilibra todas nuestras acciones, o sea que si vos haces el mal en algún momento te vuelve.

Pasaron dos meses, Sabrina y Carlos seguían sin comunicarse, él no aparecía y ella por su lado comenzaba a olvidarlo.

             En un viaje por Perú Sabrina conoció a Natalia, una chica de La Plata. Un fin de de semana arreglaron para verse en la Plaza Islas Malvinas, de aquella ciudad.

         Una vez en el parque, ni bien se encontraron se dieron un abrazo las dos estaban muy  ya que habían deseado mucho este encuentro.

         A eso de las siete de la tarde, cuando el sol empezaba a caer, decidieron ir a un bar. Al llegar a la esquina, Sabrina ve en la cuadra de enfrente a Carlos con una mujer y un niño. Sabrina comenzó a  agitarse, la situación la tomó por sorpresa. En ese instante comprendió que la tarotista le había dicho la verdad. De alguna manera inexplicable, el destino dispuso este  encuentro, o tal vez  fue algo que simplemente yace de sus inconscientes, y que  se presentó en esta vida y en este presente. Esto le enseñará a Sabrina, para el futuro, dejarse llevar por sus primeros instintos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El sueño del pintor (Por Moises)

  Había un pintor que se llamaba Francheso que vivía en Pacheco y tenía el sueño de ir a estudiar bellas artes a Francia. Pero para eso tenía que juntar mucho dinero. Se le ocurrió que, si participaba en algún concurso y lo ganaba, podría juntar el dinero necesario.   En el primer concurso que participó tuvo que pintar algo relacionado con la Casa Rosada. Franchesco , eligió pintar el cambio de guardia de los ganaderos. La pintura fue muy original porque hizo un cuadro que tenía forma redonda. Afortunadamente, Franchesc o ganó el primer premio que consistía en un pasaje con estadía a Corrientes y unos pocos pesos para vivir. Pero esto no era suficiente como para llegar a París.  En Corrientes, Franchesco aprovechó para conocer los Esteros del Iberá, y quedó tan maravillado con el paisaje de esa naturaleza que lo pintó. El cuadro era imponente, de dos metros de ancho por uno de alto, donde se podían ver todo tipo de vegetación y animales como Caimanes, pumas, aves, ran...

Hipnósis (por Ignacio Galera)

  Después de la muerte de Beatriz decidí alejarme de Buenos Aires; desde ese entonces la siento como una ciudad trágica. Uno no puede olvidar al amor de su vida y mucho menos dejar su vida atrás. Agarré la fortuna que hice en el país y emprendí viaje.            Me fui a vivir a Francia, allí tengo un amigo que se llama Pierre que me incorporo al servicio militar. Llevamos a cabo una campaña para agregar a Senegal como territorio colonial, gracias a una estrategia que consistía en el soborno a miembros de las familias reales. El resultado de esto fue la tala de árboles sagrados, además de saquear minerales y demás recursos.                            Emprendimos otro viaje para participar de la inauguración de un puerto. Allí me mezclo entre la gente, compró algunas obras de arte de las tribus, máscaras y otras...

Mi tierra nativa (por Ignacio Galera)

  En la pura noche expreso lo que pienso De mi tierra nativa lo que siento Soy viento entre las altas cumbres Solo el cóndor es libre entre tanta muchedumbre. La luna vestida de rojo expresa guerra Una guerra que trajeron hasta América Los indios buscan cuidar su tierra Ven que no hay tiempo para la épica Solo el cóndor sabe dónde está el oro sagrado Es el encargado de guardar su secreto no revelado. Los indios huyeron hacia los altos páramos Porque los asesinaban en nombre de dios para que le rezáramos Solo el cóndor es testigo de esta injusticia Él es el único en sentir amparo Él es el único que le saca la venda a la codicia y único por el cual nuestros llantos cesaron. Saquearon nuestros sueños, una planta cortada de tallo Pero nuestra fuerza es tan grande que doma cualquier caballo Para contarte de mi tierra no necesito ensayo Si me críe entre la piedra y el río, es aquí donde me hallo. Con el barro forjaron sus casas Y en una represa s...